Validación de limpieza en A Coruña, España

05/03/2025

    Con más de 20 años de experiencia en servicios de validación y control de limpieza en varios municipios, y respaldados por nuestra diversa y amplia experiencia en servicios de gestión medioambiental, supervisión y gestión de la calidad, inspección y control de proveedores, Applus+ fue contratada para gestionar el control de calidad y validación de los servicios de limpieza viaria en la ciudad de A Coruña, España.

    Nuestros servicios de control de limpieza ayudan a evaluar el desempeño de las empresas de limpieza mediante la realización de inspecciones y auditorías periódicas, garantizando que las empresas contratadas por los Ayuntamientos cumplan con las normas y obligaciones descritas en sus contratos de servicios. El objetivo principal de este servicio es mantener los espacios urbanos limpios, higiénicos y bien mantenidos, mejorando así la calidad de vida tanto de los residentes como de los visitantes.

    El principal reto del proyecto fue desarrollar un tablero de indicadores clave de desempeño (KPI), como niveles de limpieza, tiempos de respuesta y funcionalidad del equipo, para evaluar si el servicio cumplía con los estándares requeridos. El objetivo era brindarle al Ayuntamiento una herramienta para identificar puntos débiles en la ejecución del contrato y destacar los vecindarios que requerían mayor atención. Esto ayudaría a definir un plan de mejora específico.

    Nuestro equipo también monitoreó el cumplimiento de las regulaciones ambientales, asegurando que los desechos se gestionaran de manera responsable y en línea con las prácticas de sostenibilidad.

    El proyecto se dividió en tres áreas:

    1. Inspección de Servicios de Limpieza
    La supervisión de los servicios de limpieza viaria supuso la realización de más de 1.500 inspecciones al año, distribuidas en dos periodos (verano y otoño), con un equipo de cinco técnicos para el seguimiento de distintos comportamientos de los ciudadanos en 10 barrios.

    2. Definición y Medición de KPIs y Benchmarking

    • Medición de 12 parámetros de control (entre ellos aceras, calzadas, zonas verdes, plazas, etc.).
    • Cálculo de índices individuales para cada parámetro, así como un índice global.
    • Los valores obtenidos se compararon para identificar las zonas más y menos limpias de la ciudad y compararlas con los índices de otras ciudades.

     

    3. Evaluación
    Realización de evaluaciones en el Ayuntamiento para definir las mejores estrategias para mejorar la limpieza de la ciudad y mejorar la percepción de los ciudadanos. Este proceso culminará con la elaboración de un Plan de Acción.

    Al contratar servicios de supervisión de limpieza e implementar un sistema de control de calidad para los contratos de limpieza de calles, los municipios pueden garantizar que las áreas urbanas estén bien mantenidas y que las obligaciones contractuales se cumplan con los más altos estándares. Nuestro equipo ayuda a los municipios a mantener espacios públicos limpios, sostenibles y eficientes para todos.

    Los beneficios en este tipo de proyecto son:

    Mejora de la eficiencia del servicio: las evaluaciones periódicas de los servicios de limpieza permiten a los municipios identificar ineficiencias o brechas y tomar medidas correctivas para garantizar un rendimiento óptimo.

    Cumplimiento y rendición de cuentas: nuestro servicio garantiza que las empresas de limpieza cumplan con sus obligaciones contractuales y se hagan responsables de cualquier deficiencia o caso de incumplimiento.

    Optimización de costos: mediante un seguimiento diligente, ayudamos a prevenir costes innecesarios causados ​​por una mala prestación del servicio o incumplimientos de contratos, lo que garantiza que los fondos públicos se utilicen de manera eficaz.

    Mayor satisfacción pública: los espacios urbanos bien mantenidos generan una mayor satisfacción de los residentes, mejoran la imagen del municipio, atraen turistas y mejoran el bienestar general de la comunidad.

    Sustentabilidad e impacto ambiental: Nuestro proceso de control de calidad incluye el monitoreo de las prácticas ambientales de los contratistas de limpieza, asegurando el cumplimiento de las regulaciones de reciclaje y gestión de residuos y reduciendo la huella ambiental de las operaciones de limpieza.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies