Como mejorar el mantenimiento de instalaciones mediante la inspección con imágenes por ultrasonidos de última generación

21/04/2023

    Presentación de N. Pörtzgen en ADIPEC 2022, Abu Dhabi, EAU.

    Para un funcionamiento seguro, confiable y eficiente de instalaciones y plantas industriales es esencial el conocimiento y la información sobre su estado e integridad. Por ello, los activos deben inspeccionarse periódicamente, preferiblemente con métodos no destructivos. Muchos de estos métodos son conocidos en la industria (p.ej., ensayos radiográficos, magnéticos, o ensayos por ultrasonidos, etc.), sin embargo, su aplicación es a menudo restringida y los datos resultantes de la inspección no son adecuados y/o suficientes para la gestión de la integridad de los activos.

    Gracias a los avances en la tecnología aplicada a hardware y sensores por ultrasonidos, se ha introducido un nuevo método de ensayo no destructivo basado en imágenes ultrasónicas, IWEX. Este método permite medir una "huella digital" ultrasónica que denominamos como "conjunto de datos de captura de matriz completa" (FMC). Con el conjunto de datos FMC pueden reconstruirse imágenes 2D y 3D representativas del interior de componentes metálicos (por ejemplo, soldaduras). Para la inspección de dichos componentes, pueden realizarse escaneados en tiempo real con el fin de revelar posibles defectos.

    La tecnología IWEX ya se ha aplicado con éxito para la inspección de soldaduras de circunferencia en tuberías de nueva construcción. Además, el método ha sido reconocido recientemente por códigos y normas internacionales (ISO, ASME), lo que abre la puerta tanto a nuevas construcciones como a aplicaciones de inspección en servicio en instalaciones industriales.

    En este artículo, se presentan los principios de la obtención de imágenes por ultrasonidos con el método IWEX. Se presentará un ejemplo de un caso de uso real, relativo a la inspección de soldaduras en tuberías de acero inoxidable en una instalación industrial. Las soldaduras contenían grietas que en algunos casos eran detectables con radiografía, pero no era posible dimensionar su altura. Con el método IWEX, las grietas pudieron detectarse con fiabilidad y fue posible determinar su altura. La precisión en la determinación de la altura se confirmó con blancos artificiales conocidos en un bloque de referencia representativo. Sobre la base de los resultados exactos de la medición, fue posible realizar una evaluación de la doneidad para el servicio que permitió la continuación segura de la producción en la instalación.

    El caso de uso del método IWEX ilustra cómo esta nueva tecnología facilita mejores estrategias de mantenimiento para la industria al permitir la posibilidad de obtener información suficiente y precisa durante el proceso de inspección. Como siguiente paso, las imágenes 2D y 3D se pueden almacenar digitalmente de modo que se puedan usar para monitorear y predecir la condición de un activo a lo largo del tiempo, mediante análisis novedosos como el reconocimiento de patrones por redes neuronales.

    Para obtener más información, lea el documento completo compartido en la conferencia o contacte con nuestros expertos en END.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies