Applus+ optimiza el monitoreo de fauna voladora en parques eólicos mediante tecnología en alturas elevadas

09/04/2025

    El monitoreo de fauna voladora nocturna en parques eólicos tradicionalmente se realizaba en un rango de 10 a 20 metros de altura, lo que limitaba la comprensión del comportamiento de las aves nocturnas. Applus+ implementó una solución innovadora que permitió ampliar el alcance del monitoreo hasta los 80 metros, ofreciendo un panorama más completo. Para ello, se capacitó al personal en trabajos y rescates en altura y se emplearon equipos especializados, garantizando un monitoreo seguro y eficiente. Esta estrategia ha mejorado la precisión en la evaluación ambiental y en la planificación de proyectos eólicos.

    El monitoreo de fauna voladora en parques eólicos enfrentaba un reto significativo: la instalación de grabadoras en alturas superiores a 20 metros no se realizaba de manera mensual, sino solo en paros de mantenimiento, limitando la recolección continua de datos. Esta falta de registros detallados en niveles superiores impedía conocer con precisión el comportamiento de las aves nocturnas y su interacción con la infraestructura, lo que dificultaba la toma de decisiones en materia de mitigación de impactos ambientales.

    La solución Applus+

    Para superar este desafío, Applus+ diseñó e implementó un plan estratégico basado en tecnología avanzada y capacitación especializada. Se utilizaron equipos de seguridad certificados, como descensores, arneses y cascos, y se capacitó al personal en trabajos en altura y rescates con certificación DC3. En un plazo de 30 días, se logró la instalación periódica de grabadoras en alturas de hasta 80 metros, permitiendo un monitoreo más preciso y continuo de la fauna voladora nocturna. Esta innovación proporcionó datos más detallados para la toma de decisiones ambientales y la mejora de estrategias de conservación en parques eólicos.

    Resultados y conclusiones

    El éxito del proyecto se debió a la combinación de tecnología, capacitación y trabajo en equipo. La ampliación del monitoreo hasta los 80 metros permitió obtener información más representativa sobre la fauna voladora nocturna, optimizando la evaluación de impacto ambiental en proyectos eólicos. Uno de los principales retos fue la disponibilidad de descensores para rescate, un equipo difícil de conseguir, pero Applus+ logró superarlo gracias a su experiencia en inspección de aerogeneradores. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en monitoreo ambiental y el aprovechamiento eficiente de sus recursos existentes, asegurando soluciones de alto valor para sus clientes.

     

     

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies